Muchas veces buscamos conectar con el otro, crear vínculos y que todo fluya, olvidando algo tan importante como es conectar con nosotros mismos.
Vivimos en un espacio bullicioso que va a un ritmo cada vez más frenético. Una vorágine que nos arrastra a un terreno tecnológico, de inmediatez y con un tipo de anestesia mental que nos aleja de algo que no debemos olvidar, nuestra esencia.
Una esencia que durante tus (primeros) años de vida ha ido creciendo y generándose gracias a tus sentidos. Ellos, cada uno de ellos, te ha traído información sensorial que se ha quedado guardada en tu memoria en forma de conocimiento y emoción.
Gracias a esas experiencias vividas te has ido transformando y hoy eres lo que eres gracias a lo que has oído, tocado, degustado, visto y olido.
Lamentablemente nos estamos desconectando de estas experiencias, de esos pequeños detalles que conforman nuestro entorno y nos transforman a nosotros.
Hoy te proponemos que vuelvas a saborear el vivir poniendo los sentidos en juego, igual que hacen los niños y niñas diariamente. Descubrir el mundo con ojos pequeños, asombro enorme y sensaciones activadas.
Porque será de esta manera que vuelvas a tierra, traigas tu consciencia al presente y despiertes todo tu cuerpo para que pueda conectar completamente con tu yo interior y con todos los miembros de tu familia.
Vuelve a descubrir las texturas, a percibir el canto de los pájaros cuando despiertes, el aroma de las flores que comienzan a florecer, observar asombrándote de los pequeños detalles, saborear despacito lo que comes, sin prisa…
Volver a sentir con todos tus sentidos y reconectarte es:
- volver a ser tú en tu totalidad,
- volver a sentirte en plenitud con consciencia,
- llenarte de tu tempo olvidándote de ese tiempo que te arrastra,
- descubrir que puedes volver a ser tu misma,
- disfrutar del detalle y lo sencillo abrazándote hoy,
- valorar todas aquellas acciones que tus hijos descubren, los retos que consiguen, los tesoros que descubren, su asombro maravilloso, …
- volver a mirar con ojos de niño o niña…
- parar y mirar la vida con una sonrisa, llenándote de una calma especial.
¿Cómo puedes conectar con tus sentidos?
Te damos algunas pautas sencillas, de las que nos gusta a nosotras:
- Cuando te levantes, estírate y siente como cada hueso y músculo de tu cuerpo se despierta. Respira y siente cómo reacciona tu cuerpo.
- Asómate a una ventana, cierra los ojos y deja que el sonido llene tus oídos. Intenta descubrir cuáles son y de dónde proceden.
- Baja a la altura de tus hijos y descubre su perspectiva. La vida se puede vivir de diferentes alturas, descubre la suya y observa cómo la viven.
- Descubre texturas furtivamente. Desliza tu mano por el camino y descubre tu entorno con sus texturas y temperaturas.
- Esta noche, en la cena, pide a cada uno que te cuente los ingredientes que lleva la comida y cierra tú tus ojos para percibir cada uno de esos ingredientes.
- Si puedes, al atardecer levanta la vista y descubre la luz con la que tiñe el sol tu entorno. Busca matices y colores.
- Sumérgete en la Naturaleza.
Si realmente quieres volver a conectarte de verdad, no hay mejor espacio multisensorial que la naturaleza.
Por eso hemos creado nuestro próximo encuentro en un entorno donde todos tus sentidos se despierten, donde vuelvas a tocar y volver a tierra y donde te lleves una experiencia y unos aprendizajes para transmitir a tu familia y disfrutéis siempre de algo que no deberíamos de haber olvidado, nuestros sentidos y el hecho de que somos Naturaleza.
Si quieres reconectarte, no te pierdas nuestro próximo encuentro el 27 de Abril:
“Naturaleza: Reconectando en familia. Todo lo que el bosque os puede enseñar” de la mano de Nitdia y en un espacio muy especial Masía Can Barata.
Deseamos que esta conexión te llene de una mirada tranquila y mucha calma.
¡Pruébalo y nos cuentas!
Yessica Clemente
Equipo Tiempo de Infancia
Foto portada: Victoria Peñafiel