¡Estamos de vuelta y lo hacemos a lo grande porque en Marzo cumplimos 1 AÑO!
La espera se nos ha hecho larga pero por fin os podemos anunciar el inicio de la nueva temporada de los Encuentros “Crecer sin prisas” y del proyecto Tiempo de Infancia, porque esta temporada que cumplimos un año, viene con una gran novedad, algo que nos estabas pidiendo y que también veíamos muy necesario y que estamos muy contentas de poder materializar, ¡qué nervios y cuánta ilusión!
¡¡¡TACHAN!!!!
No estarás más sola o solo después de los eventos; vamos a acompañarte y ayudarte a poner en práctica lo que has vivido en el encuentro de forma grupal también, pero en un formato más flexible como es el formato on line.
Llega los Retos “Crecer sin prisas”.
Sí, después de cada encuentro presencial abriremos un grupo de acompañamiento online disponible tanto para los asistentes como para los que no han podido venir al encuentro; con el propósito firme de que entre todos nos pongamos manos a la obra y, con el aliento, apoyo y comprensión del resto del grupo, consigamos llevar a cabo las herramientas prácticas que se nos han facilitado en el encuentro y otras nuevas y así conseguir los cambios que tanto deseamos en nuestras familias o aulas.
Ojo, que hay más jugo donde mojar… Te lo contamos con más detalle en breve. ¡Estate atenta!.
Pero lo primero es lo primero y ya sabes que somos fieles defensoras del cara a cara, porque no hay nada comparado con vivirlo en directo y en la propia piel para interiorizar y poder realizar cambios significativos en tu vida. Así que los encuentros presenciales siguen siendo nuestros “niños mimados” y trabajamos duro para que cada uno sea especial, inolvidable y lo más enriquecedor posible para ti.
Así que abrimos temporada 2018 y venimos con un tema que hacía mucho tiempo de deseábamos abordar con más profundidad, porque creemos firmemente que es uno de los pilares fuertes de la educación: base para crear la relación que deseas con tus hijos, base para resolver nuestros conflictos familiares de manera pacífica, base para que colaboren voluntariamente, base para que todos podamos escucharos, entenderos y respetaros,…
¿Sabes cuál es? Así es: la COMUNICACIÓN.
“Las palabras tienen un gran poder. Depende de ti que sean bálsamos o cuchillos para tus niños y niñas”
Adele Faber y Elaine Mazlish, tras más de 20 años trabajando en talleres con familias junto el psicólogo infantil Haim Ginott descubrieron diferentes herramientas prácticas y sencillas que luego han tenido un éxito indiscutible en todo el mundo por un motivo muy simple: ¡funcionan!
Como quizás te sonará, este método (del cual puedes encontrar el libro con el mismo nombre) es “Cómo hablar para que tus hijos te escuchen y cómo escuchar para que tus hijos te hablen”. Y consiste en una serie de herramientas que mejorarán tu forma de comunicarte (y no sólo con tus hijos).
Para que nos lo explique, pero sobre todo para que nos de muchas de esas herramientas, te traemos a Maialen Velez: facilitadora en esta sistema, que para el día 3 de Marzo nos ha preparado un taller vivencial maravilloso donde pondremos en práctica gran parte de estas herramientas tan útiles que, junto a nuestro cambio de mirada y de actitud, nos pueden permitir:
- Fomentar la colaboración familiar
- Encontrar alternativas al castigo.
- Resolver conflictos familiares con ejemplos y dinámicas de empatía.
- Saber cómo escuchar de verdad para conseguir comunicar de verdad, rompiendo con los patrones generalizados y normalizados que cada día vemos que no funcionan, pero que no sabemos cómo cambiar.
- Preservar y mimar la autoestima y autonomía de nuestros hijos
- Dejar de sentirnos culpables y desconectados de ellos.
En definitiva, descubrirás una comunicación respetuosa y empática, que si tomas consciencia de ella y trabajas cada día, ¡funciona!
“La calidad de la relación que vives con tus hijos es tu responsabilidad”
Este taller es para ti si:
- Quieres descubrir tu potencial comunicador para comunicarte de forma más efectiva, respetuosa y nada violenta.
- Quieres crear relaciones estrechas y llenas de confianza recíproca con tus hijos, primando la conexión y el vínculo afectivo entre todos.
- Quieres aprender de forma práctica nuevas habilidades comunicativas para mejorar la relación con tus hijos
- Quieres enfocarte a resolver conflictos familiares de forma pacífica
- Quieres conseguir mayor colaboración familiar sin agobiar a nadie y consiguiendo que todos os sintáis escuchados y comprendidos.
- Disfrutas aprendiendo de manera dinámica y vivencial.
- Buscas un momento para ti donde cultivarte y aprender sobre temas interesantes, rodeada de gente que te aporte y te inspire.
¡Esto va a ser la bomba!
Corre a por tu plaza ¡que ya sabes que vuelan!
LISTA DE ESPERA EVENTO RETO ONLINE
Nota importante: al adquirir tu entrada aceptas las condiciones de venta y serás incluido en la Newsletter para recibir las novedades del blog (puedes darte de baja en cualquier momento con un simple click en el mismo mail que recibirás periódicamente).
SAVE THE DATE:
- Qué: Desayuno + Taller vivencial “Cómo hablar para que tus hijos te escuchen y cómo escuchar para que tus hijos te hablen” con Maialen Velez.
- Cuándo: 3 de Marzo de 2018.
- Hora: de 10:30 a 13:30
- Dónde: Factory 103 · Calle Mallorca · nº 103 · Barcelona
- Inversión: 27€ todo incluido.
¡Nos encantará verte y disfrutar sintiendo juntos!
Yessica & Judith
Nota de interés: este encuentro está pensado para que te lo dedique a ti íntegramente, por lo que sólo encontrarás adultos. Pero si tienes un bebé lactante, siempre será bienvenido y encontrará también un lugar agradable donde poder estar.