Anna Juan · Antropóloga y especialista en Literatura Infantil

Anna Juan Literatura Infantil y Juvenil

A Anna Juan, siempre que le preguntaban de pequeña qué quería ser de mayor, ella respondía “Detective”.

Quizás por eso acabó estudiando Antropología, para poder observar, sin periódicos agujereados delante de la cara, lo que la gente hace cuando aparentemente no hace nada…

Su pasión por la literatura la llevó a trabajar en una pequeña biblioteca de playa con un público eminentemente infantil. Allí descubrió los álbumes ilustrados y a muchos de los grandes autores de la literatura destinada a los más pequeños. Y una cosa llevó a la otra, descubrió GRETEL (grupo de investigación de literatura infantil y juvenil y educación literario de la Universidad Autónoma de Barcelona), hizo el máster y se especializó en libros y literatura para niños y niñas.

Desde entonces traza caminos para unir esas dos pasiones y trabaja en múltiples proyectos relacionados con la didáctica de la literatura, la biblioteca escolar y la edición infantil. Actualmente es responsable de la sede catalana de la pequeña editorial Wonder Ponder, Filosofía visual para niños, colabora con Marta Roig, Lectura, infància i biblioteca, diseñando y llevando a cabo cursos y talleres de formación literaria para mediadores, familias y niños y niñas en diferentes contextos. Es la responsable del blog especializado en libro-álbum La Coleccionista.

Le interesa el potencial que la lectura y la educación literaria pueden tener a lo largo de la infancia en términos de equidad y de lucha contra las desigualdades culturales, que son también desigualdades sociales.

Uno de sus objetivos es acercar la lectura y la literatura a las criaturas con mucho cariño y atención, desde la afectividad, pero también desde el rigor de un repertorio diverso y de calidad y de unos mediadores formados, que los ayuden a sumergirse, poco a poco, en los mundos de ficción.

Porque apropiarse de esos mundos significa apropiarse de la palabra y entrar en el territorio indómito de la imaginación. Allí donde es posible nombrar lo innombrable, que diría Graciela Montes y donde nacen miradas laterales de la realidad… Porque ofrecer espacios de lectura es un pequeño pasito para ofrecer el poder de la imaginación.

Escucharla hablar de literatura infantil es contagiarse de su pasión, absorber su sabiduría y deleitarse con las imágenes ilustradas y las palabras de los libros que presenta.

Por eso teníamos que tenerla con nosotros y más en una fecha tan señala como es Sant Jordi. Y no nos ha importado retrasar el evento una semana por tenerla, así que ojo, que esta vez es el 14 de abril y nos presenta el taller “Descubriendo la literatura infantil y cómo acompañarla”.

No te quedes sin tu plaza!!

RESERVAR PLAZA

Nota importante: al adquirir tu entrada aceptas las condiciones de venta y serás incluido en la Newsletter para recibir las novedades del blog (puedes darte de baja en cualquier momento con un simple click en el mismo mail que recibirás periódicamente). 

Gracias Anna por dejarte engatusar y hacer un taller a medida tan especial.

Yessica y Judith: Equipo Tiempo de Infancia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *